Agenda concejo de Grado/Grau

viernes, 12 de septiembre de 2025

CINE AFRICAN en Grau

 ESPACIO DE CINE AFRICANO

Grado/Grau

película “Our father, the devil”

V.O.S.E.

Jueves 18 de septiembre de 2025 a las 19:00

Sala polivalente de la Casa de Cultura de Grado

Entrada libre hasta completar aforo

Asistirá por parte de la fundación El Pájaro Azul, Javier Gámez Carmona para presentar la película.


domingo, 7 de septiembre de 2025

Exposición en Grau ASTURIAS DE MIL COLORES de MARÍA DEL ROXO

ASTURIAS DE MIL COLORES de MARÍA DEL ROXO

Exposición del 9 al 30 de septiembre de 2025

Lunes a viernes de 10 a 20:45 h.

Sábado y domingo de 10 a 14 y de 15 a 20:45 h.

Inauguración y visita guiada: martes 9 sept. 19 h.

La colección completa “ASTURIAS DE MIL COLORES” está formada por 50 obras de 50x50cm. Muestra, en forma de puzle gigante, una visión muy personal y colorista de Asturias.

La intención de esta colección es promover la interacción cultural entre espacios urbanos y el mundo rural utilizando para ello la pintura. En este proyecto expositivo se mezclan el folklore y la tradición popular con el espíritu transgresor y revolucionario de conocidos artistas y gente corriente. Cuadros a modo de stories de Instagram que recogen pedazos, retales, de cultura popular, de fiestas, personas y espacios.

La autora ha priorizado, como es habitual en su obra, el retrato y el color, para crear un mosaico de imágenes parciales que se pueden disfrutar desde un nivel puramente estético y divertido hasta un nivel más profundo que lleva a la reflexión y a la búsqueda: búsqueda de espacios comunes entre campo y ciudad; y de aspectos que suman y se complementan en lugar de excluirse.

Este proyecto tiene las raíces en la tierra de la autora, Ibias, pero extiende sus ramas hacia lo universal. No busca encerrarse en unas tradiciones fijas e inamovibles sino que, desde el respeto por la historia y el legado cultural, crea redes, relaciones y puntos de encuentro con el resto del mundo a través de una especie de “Neorruralismo Pop”.


Asturias, si yo pudiera, si yo supiera pintarte…

te pintaría del azul de tu mar embravecido, del color de la tristeza, del adiós del emigrante.

Dejaría un espacio, sólo uno, pero grande, para el negro del carbón y los ojos de un minero,

y otro hueco, en el recuerdo, para el ocre de la lluvia (de esa que llovía antes).

Luego me sorprendería como cada primavera con el verde de tus pastos,

con el blanco de tus nieves, de esas ermitas que alumbran la mirada de la mar.

Pintaría una torre de oro ante nubes de tormenta, vigilando sin descanso

los pasos de la Regenta, en una noble ciudad que despierta de la siesta.

No olvidaría tus costas, las playas con sus casetas,

y los puertos con sus barcas y cubos de la memoria.

Te pintaría mezclando los colores de su gente: de la abuela del pañuelo,

del ciclista del Angliru, de andarines de los montes, de vendedoras de sueños.

Pintaría a los que pintan, a esos artistas que crean cada día un arco iris,

y también a los que cantan y cantaron melodías que nos llenaron de luz.

Buscaría algún contraste, tipos duros –duras vidas-

y me pintaría a mí misma, tomándome mi café.

Bocetaría en dos trazos un caballo en una cueva y galoparía en otro

-todo viento, todo arena- allá donde muere el Sella.

Pintaría vacas que sacan la lengua, osas que no se esconden, estatuas de caramelo,

manzanas a tutiplén y galerías rojas, rojas de roja madera,…rojo sangre o rojo inglés.


Si yo supiera pintarte,

Asturias de mis colores,

Asturias patria querida,

Asturias de mis amores.





sábado, 6 de septiembre de 2025

Abierto el plazo de la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades culturales

El Ayuntamiento de Grau/Grado ha abierto el plazo de la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades culturales en el año 2025 para asociaciones sin ánimo de lucro (BOPA Nº 158 18-VIII-2025).

El plazo de presentación de las solicitudes será de 20 días naturales a contar desde el 1 de septiembre de 2025 y las solicitudes deberán presentarse por medios electrónicos de conformidad con lo previsto en el artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Enlace a bases, instancia y anexos

viernes, 5 de septiembre de 2025

Horario Casa de Cultura

Recordamos que el lunes 8 de septiembre es festivo y la Casa de Cultura permanecerá cerrada al público.

El martes día 9 de septiembre retomamos nuestro horario habitual:

Lunes a viernes de 10 a 20:45 h.

Sábado y domingo de 10 a 14 y de 15 a 20:45 h.



EXPOSICIÓN CERÁMICA en Grau: MUJERES CON ROLLOS

Leny Granda, Esperanza Medina, Merce Peña y Alba Carrelo
MUJERES CON ROLLOS

EXPOSICIÓN CERÁMICA

CASA DE  CULTURA
GRAU/GRAD O
DEL 5 AL 3 0 DE SEPTIEMBRE 2025

Promovido por Taller Alfar (Esperanza Medina)
Con la participación de Alba, Arancha, Leny, Bego, Tino, Silvia, Mari Sol, Sandra, Eva, Merce, Mireya, Cande, Alelí, Yésica, Guille, Sara y Lorena




jueves, 4 de septiembre de 2025

Colaboraciones para el nuevo número de la revista Las Hojas del Foro de Creación y Lectura de la Biblioteca de Grau/Grado

Portada del último número publicado
El Foro de Creación y Lectura de la Biblioteca de Grau/Grado prepara un nuevo número de su revista de creación literaria y plástica "Las Hojas del Foro" que llega ya a su nº 20. La revista está abierta a la colaboración de escritores y artistas que quieran publicar tanto narrativa como poesía, ensayo, cómic, ilustración… El límite para los textos son 4 páginas a doble espacio como máximo, siempre obras originales e inéditas.

El mail para colaborar con la revista es: 

lashojasdelforo2023@gmail.com

El plazo máximo de entrega de textos y colaboraciones para el próximo número es el día 10 de octubre de 2025. A partir de esa fecha se reunirá el consejo de redacción para seleccionar el material a publicar en este nº20 que se presentará y distribuirá gratuitamente en diciembre de este año 2025.

Pueden solicitarse ejemplares gratuitos de los números ya publicados acudiendo a la Biblioteca Pública de Grau/Grado "Valentín Andrés Álvarez". También en el enlace https://www.ayto-grado.es/bdm-revistas podéis descargaros en PDF los números de Las Hojas del Foro publicados desde el año 2006 y otras revistas de Grau/Grado.

¡Venga, a escribir, a dibujar, a pintar que necesitamos que este nº 20 sea el mejor de la historia de Las Hojas del Foro!

Algunos de los números publicados desde 2006 de Las Hojas del Foro

miércoles, 30 de julio de 2025

Exposición de fotografía MIRAES 2024 en la Casa de Cultura de Grau/Grado

Exposición de fotografía MIRAES 2024 en la Casa de Cultura de Grau/Grado

MIRAES 2024. XX Muestra de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos (APFA)

4 al 28 de agosto de 2025-07-30

Lunes a Viernes de 9 a 14:30 h.

La Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos (APFA) organizan la exposición Miraes 2024, que subvenciona el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Gijón. Colabora Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Grau/Grado.

En tiempos en los que la fugacidad y lo instantáneo protagonizan cada día, con el acceso a la información a golpe de clic, desde un smartphone, cobra más importancia que nunca la existencia de una aproximación veraz, crítica y a la vez sosegada y peculiar a nuestro día a día. Con ese compromiso y valores, desde el poder que transmite la imagen, los fotoperiodistas informamos con el máximo rigor y precisión para hacer que esa visión que hacemos llegar al público de la actualidad sea lo más honesta y fiel posible.

Es momento para celebrar los 20 años que cumple la exposición MIRAES de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos (AFPA). Porque la imagen y su fuerza para contar las historias y acontecimientos que suceden a nuestro alrededor, así como una vía para abrir un punto que nos permita reflexionar, adquieren más que nunca un papel transcendental en un momento en el que es más necesario que nunca poner en valor la importancia de la labor de los profesionales de la fotografía.

A través de los objetivos captamos esa conjunción de realidad y arte, con unos parámetros técnicos y de composición, que permiten desplegar un resultado de calidad, para dejar reflejado quiénes somos en cada momento, y comprobar la evolución de nuestra sociedad con el paso de los años.

Miraes 2024 nos muestra un año más lo que sucede en la calle, en nuestro ámbito local, pero también con esa aproximación a lo que sucede más allá de nuestra frontera asturiana. Los integrantes de AFPA salimos a la calle para realizar un trabajo meticuloso, preciso y constante, en el que peso informativo y artístico es palpable.

El recorrido que presentamos, tras una exhaustiva selección, permite sumergirse en momentos, recuerdos y detalles especiales que nos han acompañado los últimos meses. Siempre desde ese más profundo respeto hacia el público, para hacerles llegar un retrato preciso, captado con rigor y con ese enfoque personal de los fotoperiodistas asturianos.